No es ningún secreto que la tecnología avanza a pasos agigantados en todos los ámbitos de nuestra vida y sociedad. Lo vemos en el día a día, con dispositivos cada vez más sofisticados y útiles. Como no podía ser de otra manera, la tecnología también está teniendo una influencia positiva en el deporte, y es que se ha convertido en una herramienta muy útil a la hora de medir nuestro rendimiento.
Los instrumentos de medición nos ayuda a perfeccionar la técnica y mejorar el rendimiento gracias al exhaustivo análisis que hace de nuestro recorrido. Hoy en día, hablamos de una herramienta fundamental a la hora de mejorar resultados pero también una valiosa ayuda para evitar lesiones.
Los smartwatch o las aplicaciones para dispositivos móviles han sido un gran avance en cuanto a tecnología deportiva, sobre todo al ser aplicaciones muy accesibles, de fácil uso. Tiene diferentes características tales como medir la frecuencia cardiaca, la quema de calorías, la distancia recorrida, la fuerza, etc. Esto nos permite hacer un seguimiento de nuestra evolución teniendo en cuenta los factores que para nosotros son más decisivos.
La termografía deportiva también es una técnica muy utilizada en el ámbito atlético. Sirve para detectar la energía infrarroja emitida por una persona, es decir, medir la respuesta térmica de un deportista. Nos ayuda a medir el rendimiento del cuerpo pero también es útil para prevenir lesiones y llevar un seguimiento de las mismas.
Por último, cabe mencionar que la vestimenta específica de cada deporte cada vez incluye más tecnología. Su diseño se desarrolla en base a las necesidades de los atletas, y eso también es aplicación de tecnología deportiva, como por ejemplo con tejidos ultraligeros, prendas que se adaptan al cuerpo, etc.
En definitiva, la tecnología deportiva está en auge y cada día nos encontramos con nuevos avances que pronostican una larga trayectoria. En el Centro de Atletismo de Tenerife (CIAT) sabemos que la tecnología forma parte de este deporte, como herramienta que nos ayuda a mejorar.