Sentir dolor en el talón es uno de los problemas más comunes que tienen los corredores. Sin embargo, la causa puede ser bien distinta entre un caso y otro. Al sentir molestia, es fundamental acudir a un profesional que pueda estudiar la procedencia de la misma y así ponerle solución. De esta manera evitamos que la posible lesión vaya a más e interfiera sustancialmente en nuestro rendimiento.
A continuación, vamos a ver cuáles son las lesiones más comunes que pueden sufrir los corredores y que afectan directamente al talón.
Talalgia. Se produce por el impacto repetitivo y se trata de una inflamación que provoca dolor en desde el talón a la planta del pie e incluso molestias en el lado interno del tobillo. Si no se detiene a tiempo puede derivar en una fascitis plantar.
Fascitis plantar. Es la afectación de la fascia plantar, que conecta los dedos del pie con el talón. Se inflama ese tejido y causa un dolor intenso, sobre todo a primera hora de la mañana.
Calcificación del espolón calcáneo. Aunque suele darse en personas con sobrepeso, también puede darse por problemas de biomecánica del pie. Se produce cuando aumenta la tensión de la fascia y afecta al hueso calcáneo.
Miositis. Se trata de una sobrecarga, por lo que se pasa cuando dejamos descansar la zona. Aunque es la menos grave, es importante saber parar a tiempo el entrenamiento para así evitar otras complicaciones.
Puntos gatillo miofasciales. Hablamos de una zona determinada del músculo que tiene la capacidad de transmitir el dolor a otras zonas. Es decir, cuando tocas la zona afectada el dolor se irradia.
El síndrome del túnel tarsiano. Se siente como un latigazo en el talón y se produce por la compresión del nervio tibial posterior, en algunos casos se puede sentir incluso hormigueo.
Tendinitis de Aquiles. Se sobrecarga el tejido que conecta los músculos de la pierna con el hueso del talón. Suele producirse en corredores que aumentan la carga y/o intensidad de sus entrenamientos de forma repentina.
Sea cual sea tu caso, desde el Centro de Atletismo de Tenerife insistimos que es fundamental acudir a un profesional que pueda detectar el origen de la dolencia y así aplicar el tratamiento que sea más específico.
FUENTE: Foro Atletismo