BLOG

Reto 2024: establecer metas realistas para mejorar en atletismo

Sábado, 27 Enero 2024

Desde el Centro de Atletismo de Tenerife (CIAT) queremos que el atletismo sea un aliado en el día a día y no una pesada carga que no sabemos cómo gestionar. Disfrutar de un deporte tan exigente como el atletismo no siempre es tarea fácil, saber gestionar nuestro nivel de exigencia es fundamental para mantener la motivación y el foco en nuestro objetivo.

En CIAT no solo proporcionamos clases de atletismo, también nos preocupamos por el bienestar de todos los asistentes, por su relación con el deporte y su gestión emocional al respecto. Por eso hoy queremos hablar de la importancia de establecer metas realistas y no tan ambiciosas cuando hablamos de atletismo -y prácticamente cualquier otro deporte-.

Mejorar en el atletismo con metas realistas que nos acerquen a nuestro objetivo

Antes de hablar de las metas es importante tener en cuenta cuál es nuestro objetivo. Este también debe ser realista y accesible. Esto no quiere decir que deba ser fácil, ni inmediato, pero sí que esté dentro de nuestras posibilidades, que seguro que son muchas. Para establecer nuestro objetivo base quizás nos viene bien pensar en el ‘objetivo SMART’: objetivo específico, medible, alcanzable, relevante y temporal.

¿Ya tenemos nuestro objetivo? Pues es la hora de hablar de las metas, esto no es más que dividir nuestro objetivo en diferentes fases o, lo que es lo mismo, en pequeños objetivos que podemos ir logrando hasta conseguir el principal. Esto es fundamental para mantener la motivación y, a su vez, tener un conocimiento tangible de los logros que vamos consiguiendo.

Es muy importante establecer unos plazos realistas. En un deporte como el atletismo no siempre por dedicarle más horas se mejora con más rapidez. Nuestro cuerpo necesita asimilar las aptitudes y también necesita descansar. 

Evaluar el progreso a medida que pasa el tiempo o vamos consiguiendo esas metas nos permitirá saber si estamos trabajando de manera correcta, si debemos dedicar más tiempo a un tipo de entrenamiento que a otro o incluso si necesitamos ajustar las metas. En todo este proceso pueden variar nuestros objetivos, es normal y debemos aceptarlo como lo que es, un ajuste, y nunca como una derrota.

¿Quieres comentar tu trayectoria con el atletismo? En el CIAT te estamos esperando con metas realistas y un deporte que apasiona.

Más noticias